La diversión es un aspecto fundamental en cualquier aprendizaje ya que crea buen ambiente en clase, los alumnos se relajan, ríen y a la vez aprenden sin presiones. Los juegos musicales aportan este importante aspecto, no hay duda de que son un complemento excelente para nuestras clases de música.
En este apartado vamos a comentar como podemos insertar en nuestras clases juegos educativos donde los alumnos además de aprender la clasificación de los instrumentos musicales también se diviertan.
Un aspecto a tener en cuenta para programar los juegos musicales es la facilidad para realizarlos en grupo utilizando la pizarra digital interactiva que tanto entusiasma a los alumnos.
En música se llama INSTRUMENTO a todo generador o emisor de sonidos musicales.
Ejemplo de mapa conceptual hecho con el programa cmap:
Una forma interactiva de evaluar (docentes)y practicar (alumnos) si se han aprendido bien la clasificación de los instrumentos es mediantes esta página de la junta de andalucía de instrumentos musicales muy completa ya que el alumno podrá mirar que fallos ha cometido justo en el momento de la pregunta y así poder ir repasando cuales son sus errores de forma inmediata a la vez que va puntuando.
Unos juegos muy divertidos y entretenidos son la sopa de letras de instrumentos musicales y el puzzle de los instrumentos musicales
A continuación os mostramos un video de You Tube donde nuestros alumnos e hijos puden trabajar la discriminación auditiva y el vocabulario de los sonidos de los instrumentos musicales de una forma divertida. Video realizado por Eugenia Romero en su blog Maestros de la Audición y el Lenguaje.
Los instrumentos se clasifican en:
- Los instrumentos de cuerda :
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento. Los instrumentos se hacen sonar raspando o frotando la cuerda.
Puente de un cello.
Galeón.com es una página diseñada para los alumnos de la Eso donde podrán practicar multitud de conceptos de los intrumentos de cuerda.
- Los instrumentos de viento:
Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales, que se encuentran presentes en la orquesta. Se clasifica como instrumento de viento o aerófono, cualquier instrumento musical que produce sonido por la vibración de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas y sin que el propio instrumento vibre por sí mismo.
En este video de You Tube podemos apreciar distintas clases de instrumentos de viento de diferentes partes del mundo.
En este video de You Tube podemos apreciar distintas clases de instrumentos de viento de diferentes partes del mundo.
- Los instrumentos de percusión:
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usen para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam, entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo. Pero también puede ser instrumento solista o formar orquestas, como el grupo Percujove.
Se pueden clasificar en tres categorías que son:
• Membranófonos, que añaden timbre al sonido del golpe,
• Ideófonos, que suenan por sí mismos, como el triángulo.
• Placófono, placas metálicas que entrechocan.
Esta clasificación tampoco es estricta, por ejemplo, la pandereta es un membranófono y un ideófono porque tiene ambos, en la piel y en los cascabeles.
Ejemplo en You Tube de instrumentos de percusión de diferentes partes del mundo.
- Los instrumentos electrónicos:
Un instrumento electrónico o eléctrico es un instrumento musical que produce sus sonidos usando la electrónica. Es decir, son aquellos instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos.
Los instrumentos electrófonos, son la última familia en integrarse a la clasificación Sachs-Hornbostel, aproximadamente en 1940.
Los electrófonos se dividen en 2 grupos:
- Instrumentos tradicionales eléctricamente amplificados, el instrumento es como el acústico, pero la amplificación se realiza por medios electrónicos. Por ejemplo, el Clavecín eléctrico o la guitarra eléctrica.
-Instrumentos con generación eléctrica completa. Tanto la vibración inicial como la amplificación se realizan eléctronicamente. El generador sonoro acústico (cuerda, etc) es sustituido por otro de tipo electrónico que produce una señal oscilatoria armónica.
Para terminar os dejo con un video de You Tube curioso y actual donde podemos enseñar a nuestros alumnos todo lo que se puede hacer con un poco de imaginación, ritmo e instrumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario