Una
de la parte más importante de la música es conocer el lenguaje musical, puesto
que nos sirve para poder leer una partitura correctamente y sobre todo, en las
primeras edades, poder divertirnos experimentando juegos diferentes y lúdicos
utilizando las TIC.
Lo
primero que nos va a mostrar EduCompás va a ser las notas musicales. Para ello
vamos a utilizar un recurso que es el CMapTools, un programa de uso libre para elaborar mapas conceptuales que resultan muy
prácticos para visualizar conceptos y organizar temáticamente los contenidos
musicales del curso, en él vamos a poder conocer:
- ¿Cuáles son las notas musicales? Son 7 notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
- ¿Dónde se colocan en el pentagrama? Cada nota va a tener un lugar en el pentagrama (un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios). Dicha nota se va a colocar en el espacio o en medio de la línea.
- ¿Qué es la Clave de Sol? La Clave de Sol es un signo que se coloca al comienzo del pentagrama, en la segunda línea y cuya función es indicar el nombre de las notas.
- El origen del nombre de las notas.
Ejemplo: Cmap
A
continuación, proponemos un juego donde el alumno/a podrá desarrollar una doble
función, por un lado, reconocer donde están dichas notas en el pentagrama y por
otro, saber cómo suenan esas notas.
Ejemplo: MusicaEduca
Como
la clave de Sol es difícil de dibujar y es una de las cosas que a los alumnos
les resulta complicado, aquí podéis encontrar un enlace para que vuestros
alumnos aprendan divirtiéndose.
Ejemplo: AprendoMúsica
Una vez conocidas las notas musicales, el paso siguiente es aprender las figuras musicales, éstas representan la duración del sonido. El nombre de las figuras de mayor a menor duración son: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa. A continuación se muestra el nombre de la figura con su silencio, ya que cada nota tiene un silencio equivalente de la misma duración.
Redonda = dos blancas = cuatro negras
Blanca = dos negras = cuatro corcheas
Negra = dos corcheas = cuatro semicorcheas
Corchea = dos semicorcheas = cuatro fusas
En el siguiente vídeo podrás escuchar la duración de cada nota:
Un
instrumento por excelencia durante la educación primaria es la flauta dulce, muy
utilizado para la iniciación musical, un instrumento muy fácil de estudiar y
muy divertido, en el siguiente mapa vamos a encontrar las posiciones de la flauta
dulce, las partes de la flauta y algunos consejos para tocarla. También hay
unos enlaces a este blog y al de recursos musicales, concretamente a la sección
de partituras…Y un par de enlaces a páginas muy interesantes sobre La Flauta
Dulce, ¡Música Maestro!
Ejemplo: MúsicaMeruelo
Para finalizar, os dejo un enlace del Youtube donde podemos ver una parte del musical de “Sonrisas y lágrimas” de Rodgers y Hammerstein.
Para finalizar, os dejo un enlace del Youtube donde podemos ver una parte del musical de “Sonrisas y lágrimas” de Rodgers y Hammerstein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario